lunes, 11 de junio de 2012

Confirmado: los anuncios en Facebook no tienen ningún efecto en la mayoría de usuarios



La mayoría de los usuarios de Facebook considera que los anuncios de la red social nunca les han dirigido ni influido para hacer una compra. Los datos, recogidos por una encuesta realizada por Reuters e Ipsos, indican que cuatro de cada cinco usuarios asegura que nunca un anuncio o un comentario les ha llevado a comprar un producto o servicio.
Unos datos que aparecen enuno de los peores momentos para Facebook, después del desplome en Nasdaq y las preocupaciones de la compañía y sus inversores por las débiles estrategias para monetizar con éxito a sus más de 900 millones de usuarios.
Antes de salir a bolsa, Facebook ya anunció públicamente que todavía tiene que establecer estrategias efectivas con las que generar ingresos de los usuariosque acceden a su plataforma a través de dispositivos móviles. Unas intenciones que todavía levantan sospechas en muchos inversores que desconfían de la capacidad de Facebook por mantenerse en el mercado bursátil.
Además, la preocupación por la efectividad de la publicidad en Facebook ya no se limita sólo al ámbito móvil. La retirada de General Motors de la publicidad en Facebook ha puesto también en el punto de mira la efectividad de la inversión publicitaria en la red social de Mark Zuckerberg.
Pero la encuesta de Reuters e Ipsos no sólo se limita a la incapacidad de los anuncios de Facebook para influir sobre la intención de compra de los usuarios. Según los datos obtenidos, más de un tercio de los usuarios de Facebook asegura que pasa menos tiempo en la red social que hace seis meses porque es “aburrida”, “irrelevante” o “poco útil”. Eso sí, otro 20% asegura dedicarle más tiempo a la plataforma.
Por otro lado, la visión que tienen los usuarios de la compañía ha empeorado a raíz de su salida a bolsa. El 44% asegura ser menos favorable hacia la red social desde que se estrenó en bolsa y un 46% ha revelado que ve el mercado bursátil de forma más negativa también.

Fuente: Marketingdirecto.com

El 46% de las marcas ofrece servicios de atención al cliente a través de Facebook


A la lista de experiencias relacionadas con las compras que se han visto influidas por las redes sociales debemos añadir el servicio de atención al cliente. Los consumidores tienen grandes expectativas sobre el tipo de servicio que pueden recibir, sobre todo cuando hablamos de redes sociales.
Según informa Oracle en su estudio realizado en 2011 “Consumer Views of Live Help Online 2012: A global perspective”, uno de los factores que más valoraban los clientes era tener distintas alternativas para contactar con el servicio de atención al cliente.
Este estudio indica que un 46% de las empresas encuestadas ofrece estos servicios a través de Facebook, visto su dominio y liderazgo en el entorno de las redes sociales, mientras que sólo un 17% utiliza Twitter para contactar con los clientes.
Pero la naturaleza instantánea de las redes sociales requiere una respuesta rápida de las marcas además de su presencia. Aproximadamente la mitad de usuarios de Facebook y 8 de cada 10 usuarios de Twitter esperan ser contestados a través de las redes sociales en menos de un día.
Aunque los demandantes normalmente suelen contactar con la marca para ver nuevos productos, la comunicación directa con el servicio de atención al cliente es algo que los consumidores valoran significativamente. Al menos una tercera parte de los “seguidores” de las marcas se pusieron en contacto con estas para conseguir acceder al servicio de atención al cliente con representantes o expertos en productos.
Los clientes que han tenido una buena experiencia en las redes sociales, suelen volverse clientes fieles que recomienda la marca a través de estas redes. El retorno potencial de clientes a las marcas con las que ha contactado a través de redes sociales es algo valioso y positivo.

Fuente: Marketing Directo