viernes, 26 de febrero de 2010

Universes in Universe - Mundos del Arte


Newsletter, 25 febrero de 2010

Eventos y Bienales
- VÄLPARAÍSO: INterVENCIONES, Chile
- Philagrafika - Foto tour
- Abu Dhabi & Bienal de Sevilla

Nafas Art Magazine
- Fotografía de la India, Pakistan y Bangladesh
- Yto Barrada
- Arte Pakistaní en la India
- Porqué No? Arte contemporáneo de Egipto

Convocatorias
- Concursos, exposiciones, etc.

VÄLPARAÍSO: INterVENCIONES
Proyecto artístico en Valparaíso, Chile, 28 febrero - 15 abril 2010, paralelo al Congreso de la Lengua Española. Curadores: Jorge Díez, José Roca, Paulina Varas. Intervenciones en el espacio público de 24 artistas y grupos

Philagrafika - Recorrido fotográfico
Trienal internacional de grabado en arte contemporáneo, Filadelfia, EE.UU, 29 enero - 11 abril 2010. Director artístico: José Roca. Recorrido fotográfico por la muestra: El inconsciente gráfico.

Abu Dhabi & Bienal de Sevilla
La Abu Dhabi Culture and Heritage Authority (ADACH) de los Emiratos Árabes Unidos coopera con la Bienal de Sevilla en 2011.


Nafas Art Magazine
Arte contemporáneo desde el Mágreb al Medio Oriente, desde Asia Central al sudeste asiático. Publicada por el Instituto de Relaciones Culturales Exterioresde Alemania (ifa), en cooperación con Universes in Universe - Mundos del Arte.
En
árabe, inglés, alemán.

Donde se cruzan tres sueños
150 años de fotografía de la India, Pakistán & Bangladesh. Whitechapel Gallery Londres. Por Rosa Maria Falvo

Yto Barrada
Activismo artístico que vincula realidades históricas con proyecciones ecológicas. Por Abdellah Karroum

ResembleReassemble
Arte Pakistaní en la Devi Art Foundation, India. Por Simone Wille

Porqué No?
Arte contemporáneo de Egipto, Palacio de Arte, El Cairo. Por Mohammed Talaat

Más artículos recientes:
Vea también la página de entrada de Nafas

No es fácil salvar el mundo en 90 días
Exposición de artistas turcos en Berlín, curador: René Block. Por Haupt & Binder


Mella Jaarsma: Entre las sombras
Sus retrospectivas en Jakarta y Bandung, Indonesia. Por Carla Bianpoen


Yogyakarta después del Boom
El centro artístico de Indonesia en busca de nuevos conceptos. Por C. Schott


La 10a Bienal de Jogja
Reflexiones de a partir de la bienal. Por Arahmaiani


Ahmet Ögüt
Homenaje a Hrant Dink - performance con una pintora ciega. Por Defne Ayas


Convocatorias:

Future Generation Art Prize
Para artistas menores de 35 años. Exposición en el PinchukArtCentre, Kiev. Primer premio: $100,000
Cierre: 18 abril 2010

Arte & Ecología en los Emiratos
Convocatoria internacional de proyectos de arte que produzcan energía renovable. Land Art Generator, Emiratos Árabes Unidos.
Cierre: 4 junio 2010

Instants Vidéo Festival 2010
Convocatoria para la participación en el Festival de Marsella, Francia: Video arte, documental, instalación, film experimental, animación.
Cierre: 21 junio 2010

Muestra internacional de grabado en Penang, Malasia
Artistas de grabado de todo el mundo se pueden postular para la participación.
Cierre: 30 junio 2010

martes, 23 de febrero de 2010

Trabajito fresco, a ver quien lo pilla

Hola a tod@s.

La Agencia de Prensa Gama Reportajes, dedicada al el mundo de la comunicación, eventos y prensa rosa, en especial, desde hace más de 30 años, busca fotógrafos con equipo propio que quieran colaborar con ellos a comisión.

Representan, distribuyen y comercializan el material a nivel nacional e internacional, vendiendo a las grandes revistas del país. Ofrecen estabilidad y el 70% del material.

Los interesados pueden contactar con la agencia directamente:

e-mail: gamareportajes@gmail.com

Teléfono: 609128896 (Jesús Gacrcía)

Contacto: Jesús García

lunes, 22 de febrero de 2010

IV Concurso de Creción Artística Fundación José García Jiménez

La Fundación José García Jiménez convoca la cuarta edición de su Concurso de Creación Artística, en el que pueden participar todos los artistas que lo deseen, con independencia de su residencia o nacionalidad.

Cada artista podrá presentar una sola obra original, con completa libertad de técnica, tendencia y soporte.

Las obras premiadas y galardonadas con mención honorífica formarán parte de una exposición pública en abril de 2010 en la sede de la Fundación José García Jiménez de Murcia. Se editará además un catálogo. Los premios ascienden a 6.000, 3.000 y 1.500 euros.

La ganadora de la pasada edición fue la fotógrafa Cecilia de Val con su obra "Untitled #10" - Proyecto "Nunca te prometí un jardín de rosas".

Plazo de recepción de obras:
El plazo de recepción de las obras será del 16 de febrero al 15 de marzo de 2010, ambos incluidos, en EXPOMED, sita en c/ Juan Pelegrín Tomás, s/n - 30570, Beniaján. Horario: Lunes a Jueves de 8.30 a 13.30h y de 16.00 a 18.30h y Viernes de 8.00 a 14.30h.

Bases del concurso:
Las bases del concurso pueden consultarse en www.fundacionjosegarciajimenez.org

Fundación José García Jiménez nació en 2005 para rendir homenaje al empresario murciano D. José García Jiménez, y tiene como objetivos la promoción de la cultura y de las artes en general, la promoción de los jóvenes artistas y la promoción de las nuevas tecnologías aplicadas a la creación artística.


logo fundacion jose garcia

viernes, 19 de febrero de 2010

ARCO 2010

Muchas veces olvidamos, sobre todo yo, que ARCO es una feria orientada a la venta de arte. Enfocando mi criterio a esto último y después de meditar mi decisión, mi veredicto final es de Bien Alto.
Pero he de recalcar que echo mucho de menos trabajos actuales más reflexivos y en consonancia con el momento que vivimos desde un punto de vista crítico y objetivo. Dejando de buscar la estética por encima de todo. Pero los artistas tienen que vivir de algo y no todo el mundo tiene el concepto de arte como herramienta que invita a la reflexión del comportamiento de la sociedad desde un enfoque humanista.
Bajo este prisma y siempre teniendo en cuenta que es una opinión personal. Lo que hace que merezca la pena, es que te encuentras gratas sorpresas sobre todo en el ámbito fotográfico, con obras de grandes maestros como, Tomas Ruff; Martín Parr, una sorprendente foto de Chéma Madoz por su gran componente estético, pero no por eso menos válida. Trabajos también de Miguel Río Braco, algo de Daniel Canogar, etc. En pintura Miró, Gilbert George y uno de los trabajos que más me ha gustado son unas obras de Hockney, ratificando mi teoría que postula sobre la necesidad del dominio técnico y la obsesión por la perfección, para ser unos de los grandes. En curiosidades recomiendo pasar por el estand de BITFORMS, hay un anagrama relacional de las diferentes corrientes artísticas de primeros del siglo pasado hasta la fecha con su evolución que merece la pena analizar.
Bueno espero haber servido de ayuda para que toméis la decisión de invertí vuestro tiempo y 32 euros.
Un abrazo.
Pablo Lecroisey